El autor nació y creció en el Yukón, donde su padre era dueño de la empresa Yukon Airways. De ahí surgió su temprana pasión por los hidroaviones y los aviones, junto con todo lo que caracterizó a su tierra a lo largo de los años, como la fiebre del oro. El autor trata de llevar todo esto a este juegoen honor a su padre y a su patria.
Objetivo
Estamos en 1979 y en la silla de nuestro hidroavión transportaremos a nuestros pasajeros por el Yukón, intentando satisfacer sus necesidades lo mejor posible.
Componentes
Componentes y preparación
I diferentes dados serán los distintos tipos de pasajeros (turista, minero, etc.). Los hidroaviones saldrán todos de la capital, mientras que en las demás ciudades se colocarán tres cubos de colores aleatorios.
En nuestro tablero principal tendremos todos los interruptores en OFF, excepto el de combustible que estará en cuatro. También pescaremos, tarjetas de entrada y la tarjeta de avión que conduciremos. Habrá tres objetivos comunes y el juego durará una semana, excluyendo el día de descanso, así que seis rondas.
Estructura de los turnos
Cada ronda consiste en:
1.Fase de embarque
Todos los dados del mismo color se embarcan desde la puerta elegida en su hidroavión, que tiene un máximo de cuatro plazas. Los dados pueden trasladarse a las puertas adyacentes por el coste de un dólar. A continuación, el valor del combustible se eleva en función de lo vacío que esté el hidroavión y de nuestra bonificación de combustible actual. El máximo es siete.
2. Fase de vuelo
El orden en esta fase se determinará en función de quién haya tomado los pasajeros de la puerta de menor valor para subir.
Ahora el tarjetas de billetes con posibles destinossólo se puede elegir un destino y debe tener un billete por cada pasajero que lleve. Si esto no es posible, se pueden jugar tres entradas cubiertas como bromista para cualquier destino.
Otras cartas pueden ser jugadas bajo un Boleto con el destino billete con el mismo símbolo bonoque sólo servirá para aumentar el número de esa bonificación que se llevará.
Ahora reduce el combustible en función de la cantidad que necesita para cada ruta que recorre, marcada en el mapa.
Los dados se colocarán en el billetemientras que desde el destino tomaremos un cubo del mismo color que nuestros pasajeros si hay uno, si no tomaremos uno gris de la reserva. Tomar cubos de colores mejorará el hidroavión de nuestro tablero. Comprobar si ha conseguido un objetivoEn caso contrario, decide si pasa a la siguiente etapa si no quiere o no puede hacer más vuelos; en caso contrario, tendrá que esperar hasta su siguiente turno para hacer otro vuelo si tiene pasajeros y combustible disponibles.
3. Fase de ingresos
Los jugadores se llevan el dinero del destino más rentable visitado en esa ronda más 1$ por cada pasajero transportado. Cuanto más lejano es el destino, más dinero produce.
4. Fase de mantenimiento
Los dados de los pasajeros se recogen y se devuelven a las puertas. Todas las cartas se descartan billete utilizado. Muchos entradas tanto como el máximo indicado en sus contadores. Todos los aviones regresan a la capital.
Fin del juego
Tablero de jugadores
El juego termina el domingo y los puntos serán el dinero acumulado durante el juego. A estos se sumarán los calculados según los diferentes destinos alcanzados, a partir de una tabla exponencial. Más los de los cubos de colores recogidos.
En la parte inferior todos los diversos bono que se pueden recoger durante el juego y las diversas mejoras posibles en el tablero de instrumentos. Se refieren al combustible, al aumento de la pesca y a las cartas en mano, además de bonificaciones por puntos al final del partido.
Comentarios
En el juego tienes que optimizar las cartas jugadas para transportar a los pasajeros a los destinos adecuados para los cubos de colores, que son esenciales para mejorar el plan de juego. Al mismo tiempo, creo que se vaciarán fácilmente los destinos cercanos y se verán obligados a invertir en destinos más lejanos, pero también mucho más rentables. Todo ello teniendo en cuenta los objetivos comunes de todos.
Me gusta cómo has tratado de establecer el combustible que se gasta en el viaje frente al que se ahorra si se viaja “ligero”. El regreso a la capital tiene sentido, porque allí es donde idealmente se reúnen todos los viajeros para luego llevarlos en taxi a sus otros destinos. Tengo curiosidad por ver si será interesante una vez en el tablero de juego luchar por los pasajeros en las puertas y por los destinos durante los vuelos. Aunque hay dados, éstos sólo se tiran para colocarlos en la puerta del número correspondiente. Podrá ver el suerte más en la pesca del billetepero por otro lado, cuanto más pesques menos suerte tendrás y más fácil será volar, siempre vigilando el combustible.