USS Freedom: los cosplayers se unen para salvar la Tierra

USS Freedom: los cosplayers se unen para salvar la Tierra

Quiero compartirlo

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on email

Género: Campaña, Cooperativo, Movimiento en una cuadrícula, Empujar la suerte, Poderes variables, “Colocar trabajadores”.
Fecha de caducidad / Entrega estimada: 4 de diciembre / diciembre de 2021
Coste de la prenda básica / EU Friendly: 50 euros (gastos de envío 16 euros) / Sí Enlace a KS
Autor/editor: Aiollus, VantoN / Juegos Dreamcraft
Número de jugadores: 1-6
Dependencia lingüística: alto, normas proporcionadas en italiano.

Empecemos por el principio, donde todo comenzó. Dos razas alienígenas se enfrentan en la zona de Júpiter, una de las cuales lanza un megameteorito a la flota contraria, que lo esquiva hábilmente y ¿adivina hacia dónde apunta la roca espacial? Así es. Por suerte están los Eones, supervisores de la galaxia, que no quieren que los humanos se extingan, así que envían un prototipo de nave a la Tierra para salvar a todos los que puedan. La nave aterriza en un lugar donde se celebra una GameCon. y los asistentes piensan que es un truco del programa, así que abordan. Cuando se dan cuenta de que están en el espacio -y empieza a cundir un poco el pánico- se les duerme para que sean conscientes de lo que ocurre en el cosmos; en esta coyuntura se activa el poder experimental de la lanzadera, que otorga a las personas las habilidades del héroe del que iban disfrazados.¿Por qué la premisa? Para hacer entender por qué hay Soy Cleopatra con Harry Potter y Consuelo. (que es la única que hace su trabajo) juntos en el espacio. Echa un vistazo en este enlace.

Mapa de estrellas

El juego

U.S.S. Freedomestructurado en un Campaña de 36 partidos (límite máximo para alcanzar uno de los objetivos, provoca la derrota) es una caja de arenadonde tienes mucha libertad de elección, interactuando con razas alienígenas, comerciando o saqueando las naves que encuentres.

El juego está estructurado de la siguiente manera: primero te mueves en el
mapa de estrellas
las otras 4 presencias en un orden concreto tirando un D6 y comparando el resultado con un hexágono que indicará dónde irán;

los seis encuentros posibles

Luego, tras colocar 6 cartas que representan los encuentros que nos rodean (una a cada lado del hexágono) decidiremos a cuál enfrentarnos. El
que data de
Estos encuentros varían desde encuentros con naves alienígenas, lucha contra monstruos, negociaciones diplomáticas, exploración espacial, etc. Una vez elegido nuestro destino leeremos el reverso de la carta, tiraremos un D6 comparándolo con la reputación que tenemos en esa parte de la galaxia y elegiremos cómo actuar (a veces no habrá elección). El resultado puede dar lugar, además de al comercio y similares, a batallas entre barcos, a combates terrestres o a ambos.

Barco uss freedom tana golbin
Nave enemiga

Combate espacial
tomas el tablero que representa tu barco y la amenaza a la que te enfrentas, haces un
borrador de héroes
que participarán en este combate dando 2 cartas a cada jugador que elegirá una, continuando así hasta que se seleccionen 12 participantes en total y se colocará 1 en cada hexágono con una sala (motores, energía, armamento, pilotaje) y los demás irán al puente de mando. A cada jugador se le asignará una bolsa con gemas de colores y sacará 1 por cada héroe que tenga en su poder; se utilizarán para activar una de las 4 habilidades de cada héroe (en principio 2 son útiles para el combate espacial, las otras 2 para el combate terrestre). Al inicio del combate se girará un chip que determinará el comportamiento de la nave alienígena, que en principio se lanzará contra los misiles en uno de los 4 cuadrantes de nuestra nave. Nosotros, en este punto, nos moveremos dentro de la nave y entonces generaremos (usando cubos para llevar la cuenta) energía que luego podremos compartir con las otras áreas de la nave en este orden:

  1. pilotandopara ponernos en una posición estratégica para atacar o simplemente esquivar los misiles y huir si es necesario.
    Propulsión USS Freedom Tana
    Impulsores activados

  2. armamento: para contraatacar a la nave enemiga lanzando todo lo que tenemos contra ella.
  3. escudospara potenciar los escudos en uno de los cuatro sectores de la nave con el fin de absorber el daño (desconocido para nosotros) que se infligirá. La suma de la cantidad total de misiles enemigos eliminará la misma cantidad de escudos y el valor sobrante golpeará el área de la nave igual al número del que partió el misil, dañando la habitación y a todos sus ocupantes. Después de 10 daños, los héroes serán eliminados para el resto de la campaña, y si la nave sufre daños, explotará, provocando la derrota.

Generar energía es sencilloLa habitación tiene un símbolo que se comparará con el de sus ocupantes y generaremos tantos cubos como el valor total. Para las otras salas, en cambio, consumir 1 cubo generará el valor igual a la habilidad del héroe que utiliza esa acción, reforzándola en uno por cada cubo gastado. En cuanto al ataque, tendremos que elegir uno de los 4 cuadrantes del adversario (representados por fichas cubiertas) y si el símbolo de nuestra habitación coincide con el símbolo del escudo le infligiremos daño, pero hasta un máximo dado por el número de la ficha. Todas estas acciones se pueden mejorar con las habilidades del héroe (si está en la sala adecuada y puede hacerlo).

Defensa antimisiles

Después de eso, se restablecen los escudos y los propulsores del enemigo y se continúa de esta manera hasta que alguien es destruido o escapa. Durante el encuentro espacial
pueden producirse ciertos acontecimientos
en el que tendremos que elegir entre dos posibilidades, que nos llevarán a resultados que no siempre serán positivos, y que van desde perder cristales hasta encontrar enemigos dentro de la nave o permitirnos activar habilidades de forma gratuita.

Combate terrestre
Similar al combate espacial, con la diferencia de que tendremos las manos sobre un tablero que representa el interior de un edificio o

Combate terrestre

Un terreno al aire libre y tenemos que luchar contra criaturas alienígenas. Una vez posicionados los enemigos, siempre con el
el mismo sistema de calado
, colocaremos 6 héroes que se enfrentarán a la amenaza (no siempre será golpear, pero a veces también recuperar artefactos o similares). El combate se realiza comparando la Fuerza contra la Agilidad y el exceso de daño, más las habilidades heroicas que se puedan activar.

Combate mixtoCombina los dos anteriores, llevando a 6 héroes al suelo y dejando a los otros 6 para lidiar con las amenazas aéreas.

Si logramos sobrevivir a la lucha, podremos recibir la recompensa Indicado que varía desde bienes legales o ilegales (que se pueden vender para conseguir créditos), aumento o pérdida de reputación con una determinada raza alienígena, mejora de cristales o simplemente monedas que se utilizarán para mejorar nuestra nave, añadiendo más habitaciones para hacerla más rendidora y potente.

Al final de cada encuentro, el juego termina y la primera fase de movimiento espacial comienza de nuevo. Para llevar el control del progreso de la campaña, además de una hoja en la que anotar todo, también hay una práctica bolsa en la que se puede guardar lo que se ha ganado, encontrado y perdido. ¿Cómo se gana? Una vez que consigamos cumplir 1 de los requisitos para todas las razas alienígenas, como recoger los 14 bienes diferentes, destruir 6 Titanes diferentes, matar al Destructor del Mundo (dejaré que te imagines lo que hace), investigar 6 Fenómenos Espaciales diferentes, etc. en 36 partidas, podemos considerarnos ganadores.

¿Qué harán nuestros héroes?

Reflexiones finales

El juego es lleno de muchas cosasdesde los materiales (a pesar de ser un prototipo, y agradezco a Dreamcraft Games su amable permiso) hasta las posibilidades y la rejugabilidad. Contiene 5 miniaturas de barcos, fichas de cartón para héroes, criaturas y monstruos, dos tableros, un tapete de neopreno, varias fichas y una paleta de cartas. El hecho de no tener que sacar todo para jugar, sino sólo lo necesario para el encuentro, juega a su favor, así como la posibilidad de poder elegir (no siempre con muchas opciones) cómo comportarse ante los acontecimientos que nos van a suceder.

Los combates son bastante sencillos pero tácticos y, sobre todo las espaciales, pueden ser a veces repetitivas si se tiene la mala suerte de no poder infligir daño al enemigo, pero bastará con organizarse de forma que se compense en parte. Los personajes son variados y con N habilidades disponibles (algunas similares entre sí) se asegurará de que hay los necesarios para la situación, pero en el límite más o menos rendimiento. De encuentros entonces hay realmente muchos y cada vez que se jueguen se quitarán del mazo respectivo para toda la campaña. Así que si le apetece aventurarse en el espacio infinito para vivir mil aventuras y cenar en un restaurante al final del Universo, aquí encontrará muchas cosas que hacer.

Todos los contenidos

Súscribete a nuestro boletín

Te informamos de nuestros últimos contenidos

Posts Relacionados