Rurik: El Amanecer de Kiev – avance

Rurik: tablero

Quiero compartirlo

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on email

Rurik sale de una exitosa campaña de Kickstarter, interpretado por De 1 a 4 participantespara 30 minutos por jugadordestinado a un audiencia asidua (13+) y se basa en una mecánica de control territorial, poderes variables y sobre todo lo que los autores llaman una nueva mecánica de “programación de subastas“programación de subastas”. Veamos.

Cómo jugar a Rurik

El tablero está dividido en 15 zonas comunicantes, cuyo número se amplía en función de los jugadores, cada una de las cuales produce un recurso. Durante las 4 rondas de juego, el control de las zonas será importante, así como la capacidad de recoger primero los recursos ofrecidos.

Rurik: tablero
Rurik: marcador

Cada jugador tiene
un conjunto de seis fichas numeradas del uno al cinco
(1,2,3,4,5), con los que seleccionará acciones para la subasta, luego 12 tropas que enviará al tablero en su lugar, más un líder con una habilidad especial, representado por una miniatura, si no ¿para qué hicimos el Kickstarter?

El objetivo del juego es avanzar lo máximo posible en 4 escalas, que sólo se evaluarán al final de la partida: el número de territorios que gobiernas (en los que tienes mayoría de tropas); el número de edificios que construyes en los territorios adyacentes; el número de mercancías en tu barco; tu poder militar.

La mecánica central del juego es un tablero en el que hay seis acciones, cada una con cuatro grados de efectividad: la más fuerte arriba, la más débil abajo.

A su vez cada jugador coloca un peón numerado en la cuadrícula creadas por las acciones hasta que se agoten las piezas, con estos principios:

  • Los que tienen números más altos empujan a los que tienen números más bajos, por lo que entran en las acciones más fuertes;
  • es posible colocar hombres de menor número incluso por encima de los más altos, pero sólo pagando monedas para superarlos (por ejemplo, puedo colocar un 3 por encima de un 5 pero sólo si pago al menos 3 monedas);
  • puedes colocar un segundo homínido en la misma acción sólo si tienes homínidos presentes en al menos tres acciones;
  • una vez que la columna de una acción está llena, no se pueden colocar más hombres en ella (es decir, no se pueden echar hombres colocados).

¿Dónde está el
twist
? Simplemente en el hecho de que entonces, la resolución se hace en orden inverso, es decir, los hombres con el número más bajo, con la acción menos poderosa, actuarán primero.

Rurik: programación de subastas
Rurik: calendario de subastas

Estas acciones permiten:

  1. Aliste. Una tropa por punto de acción, colocándola donde ya tienes al menos otra.
  2. Mover. Es decir, mover las mencionadas tropas por el tablero.
  3. Lucha contra. Cada punto de combate te permite atacar a una tropa neutral (se colocan al principio de la partida) para obtener un recurso, o a una tropa del adversario. Dicha tropa se elimina por defecto, pero si el adversario gobernaba la región, robas una carta de “pérdida” adicional, lo mismo si tenía una torre de vigilancia allí. Las cartas de “pérdida” te indican si también debes eliminar una de tus fichas debido al combate, y en las batallas siempre sacas al menos una básica.
  4. Esquema. Se roban cartas de esquema según el valor seleccionado y se elige una de ellas. Llenarlos con las mercancías adecuadas aporta puntos y otras bonificaciones. La posición más alta en esa columna también le permite convertirse en el primer jugador de la siguiente ronda.
  5. Impuesto. Recoge los recursos de las regiones donde tienes tropas.
  6. Construir. Puedes gastar los puntos de construcción ganados para hacer estructuras, que cuestan más en las regiones que no controlas. Cada región puede contener un máximo de una estructura por tipo:
  • Mercado: cuando recoges recursos en una región, obtienes un recurso extra o una moneda;
  • IglesiaLa nueva construcción elimina una tropa neutral o contraria, sustituyéndola por la tuya;
  • Atalaya: cuenta como una de tus propias tropas y hace que el atacante robe una carta de “pérdida” adicional.

Las mercancías obtenidas se colocan temporalmente en un barco, que proporciona retornos al final de la ronda, en función de las columnas que se llenan con las mercancías adecuadas.

Después de 4 rondas se cuentan los puntos y quien haya acumulado más es el ganador.

Rurik: posición de jugador
Rurik: puesto de jugador

Primeras impresiones

Leer y comprar.
Rurik tiene esas características que hacen que se me levanten las antenas en un alemán y eso ya es algo muy raro: un “nuevo” mecánico o al menos reimplementado de forma original (es un poco la subasta holandesa revisitada); uninteracción en todas sus partes (mecánica básica y tablero) también directo; un twist de juego con el que hay que contar estratégicamente; la ausencia de varias bonificaciones povidas por el cielo y la submecánica accesorias e innecesarias.

Lo que habrá que ver es cuánto afecta la suerte a las pérdidas, si es algo manejable y no decisivo.

Por lo demás, ahora está el avance, pero en breve leerás la reseña.

Súscribete a nuestro boletín

Te informamos de nuestros últimos contenidos

Posts Relacionados