En la introducción del artículo anterior expliqué por qué faltaban algunos “peces gordos” en la lista. Para terminar, anuncié este artículo y otro que está por venir, sobre la los desvalidos.
Hoy es el turno de una docena de juegos que, con una base de gestiónLlevan el juego a un nivel de complejidad -e incluso de complicación- superior al de sus predecesores. Evidentemente no todos están al mismo nivel, y algunos probablemente podrían haber estado en la lista anterior, pero si el denominador común allí era “la mejor media“aquí está”lo mejor de lo difícil“.
Encontrará juegos con las siguientes entradas:
MecánicaSólo se mencionan las principales, las que caracterizan fuertemente el juego, para que ya puedas entender si la jugabilidad te atrae o no.
Dificultades de aprendizajeEsta entrada se refiere a la complejidad del juego, es decir, la dificultad de las reglas, el número de excepciones y el tiempo que se tarda en comprender el mecanismo. La entrada se expresa en una escala relativa dentro de los 10 juegos considerados, no en un sentido absoluto. Se expresa en una escala simple de tres ítems (bajo, medio, alto), al igual que todos los demás ítems que siguen utilizando esta comparación.
Complejidad del juegoEsta entrada se refiere a la complejidad del juegoAsí que, ¿qué tan difícil es aprender a jugar bien, en relación con la curva de aprendizaje?
Táctica y estrategia: esta barra se desplaza de izquierda a derecha en función de si prevalece una u otra característica.
InteracciónEl nivel de interacción entre los jugadores, ya sea directa o indirecta.
DuraciónUna vez más, la calificación es relativa a los diez juegos de la lista, no absoluta.
Número ideal de jugadoresCuántos jugadores deberían jugarlo para apreciarlo plenamente, dado que el juego también funciona con otras configuraciones. Por lo tanto, estamos hablando de escalabilidad.
Alternativas: Unos cuantos títulos para probar si ya te gusta el que está en cuestión.
Enlaceun enlace a las principales reseñas o artículos sobre el juego
Barrage
Este es el primer nombre que me vino a la mente cuando empecé a recopilar esta laboriosa lista. I pro Lo recomiendo absolutamente con la expansión y no puedo hacer otra cosa.
La excusa es construir presas, canalizar el agua y obtener electricidad de sus centrales. La esencia es una colocación de trabajadores ajustada y feroz, en la que cada uno elige una estrategia, pero en la que los recursos son escasos para todos y sólo la lenta y ardua construcción de un motor económico hará justicia a los planes del jugador.
El toque extra lo da la introducción de la rueda en la gestión de los recursos propios: una vez utilizados para construir algo, sólo vuelven a estar disponibles después de una vuelta completa y parte de la planificación estratégica se basa en este principio.
Mecánica: colocación de trabajadores, construcción de redes, rueda. Dificultad de aprendizaje: media Complejidad del juego: media Táctica y estrategia: |——|—-| Interacción: medios de comunicación Duración: media Número ideal de jugadores: 3-4 Alternativas: Brass Lancashire/Birmingham > Opinión de Agzaroth > Reseña de Ares 924 > Revisión de la ampliación del proyecto Leeghwater Los tres mejores juegos de mesa de… Simone Luciani Guía completa de Barrage – parte 1 Guía completa de Barrage – parte 2 Guía completa de Barrage – parte 3 Todos contra todos, Magnífico 2020
Terra Mística
¿Por qué he puesto Terra Mystica y no Proyecto Gaia? Por una sencilla razón: aunque técnicamente está mejor hecho, el Proyecto Gaia sigue siendo, en mi opinión, más seco y menos tenso que Terra Mystica, que tiene más interacción y menos complicación en las reglas.
Terra Mystica es alemán, pero inició toda una línea de juegos de gestión con facciones asimétricas, difíciles de equilibrar, seguro, pero precursores de una jugabilidad siempre variada y profunda. No está mal para un juego que el año que viene cumplirá diez años.
Mecánica: construcción de redes, colocación de trabajadores, poderes variables. Dificultad de aprendizaje: media Complejidad del juego: media Táctica y estrategia: |——|—-| Interacción: medios de comunicación Duración: media Número ideal de jugadores: 4 Alternativas: Proyecto Gaia Revise Guía de estrategia
A través de los tiempos
Hay poco que decir sobre Through the Ages: es el juego sobre el que más me han preguntado desde el primer artículo de esta serie. Through the Ages no sólo es uno de los juegos más profundos y variados que existen, sino también una de las máximas expresiones de los juegos de civilización. Claro, lleva su tiempo -mucho tiempo- varias partidas de adaptación, requiere piel en el estómago por la fuerte interacción directa, pero seguimos hablando de una de las mayores obras maestras del juego jamás producidas.
Mecánica: borrador, puntos de acción, poderes variables Dificultad de aprendizaje: alta Complejidad del juego: alta Táctica y estrategia: |——-|-| Interacción: alta Duración: alta Número ideal de jugadores: 3 Alternativas: Choque de Culturas Revise Los tres mejores juegos de mesa de… Vlaada Chvatil Visión estratégica Mi mecánica favorita: A través de los tiempos y la fila de cartas Mi mecánica favorita: A través de los tiempos y el uso de cubos Breve guía de estrategia Guía de convenios Una guía de líderes y maravillas
Magnate de la cadena alimentaria
De Splotter Spellen, sólo encontrará Food Chain Magnate en esta lista. No porque sea realmente el que más lo merezca (en mi opinión hay al menos otros cuatro que son mejores), sino porque Food Chain Magnate es el juego que les hizo populares entre el gran público (siempre jugadores, claro, no familias).
Un juego en el que hay que construir una red logística, un árbol de negocios y armar una combinación ganadora de oferta y demanda para ganar más que los demás. Como en cualquier Splotter, encontrarás ideas geniales, originalidad, picardía y profundidad de sobra.
Mecánica: construcción manual, construcción de redes, especulación Dificultad de aprendizaje: baja Complejidad del juego: alta Táctica y estrategia: |——-|-| Interacción: alta Duración: alta Número ideal de jugadores: 3-5 Alternativas: El Gran Zimbabue, Indonesia, Autobús Revise Los tres mejores juegos de mesa de… Jeroen Doumen y Joris Wiersinga > Todos contra todos, Magnífico 2016 Magnifico 2016: entrevista con Jeroen Doumen y Joris Wiersinga para Food Chain Magnate
El Havre
Después de Agricola, presentado en el antiguo artículo, no podía faltar Le Havre, su otra gran obra maestra para los jugadores. Le Havre también es aparentemente más sencillo que Agricola: tiene menos reglas, sólo dos movimientos posibles, un solo trabajador para toda la partida. Aquellos días en los que Rosenberg era capaz de conseguir profundidad con tan poco, en lugar de recurrir a sesenta acciones diferentes…
Le Havre es también uno de los títulos más estratégicos de esta selección: con los edificios construibles a la vista y sin dejar nada al azar, puedes planificar los turnos con antelación… contando siempre con lo que tu oponente va a tomar.
Cuidado con la durabilidad y la escalabilidad: suele durar mucho tiempo y tener mucho tiempo de inactividad.
Mecánica: colocación de trabajadores Dificultad de aprendizaje: baja Complejidad del juego: media Táctica y estrategia: |——–|–| Interacción: baja Duración: alta Número ideal de jugadores: 2-3 Alternativas: Agrícola, Ferrocarriles Rusos > Opinión de Agzaroth > Opinión de Starpino Los tres mejores juegos de mesa de… Uwe Rosenberg
El galerista
No esperabas a Lacerda en esta lista, ¿verdad? Pero aquí está, porque aunque no sea de mi agrado, es imposible dejar de lado a un autor que tiene tantos admiradores y que, en los últimos años, siempre ha producido juegos de gran nivel y capaces de satisfacer a su público.
Entre todos ellos, mi favorito sigue siendo CO2 Second Chance, pero aquí menciono El galerista, que es su título más representativo, probablemente el más exitoso y ciertamente, neto de la cantidad de pequeñas reglas y excepciones lacerdianas, también uno de los más fácilmente jugables.
Es, en definitiva, su juego estrella y si quieres entender si Lacerda es para ti o no, es mejor que empieces por él.
Mecánica: colocación de trabajadores, recogida de conjuntos Dificultad de aprendizaje: alta Complejidad del juego: media Táctica y estrategia: |——|—-| Interacción: baja Duración: media Número ideal de jugadores: 3-4 Alternativas: En Marte Los tres mejores juegos de mesa de… Vital Lacerda
Troyes
Once años después, Troyes sigue siendo un referente total en la mecánica de colocación de dados. Aunque fue uno de los pioneros de este rico género, la belleza de su sistema de juego, la interacción proporcionada, la profundidad garantizada, siguen siendo hoy sinónimo de seguridad.
En Troyes no sólo tienes que gestionar tus dados, sino también cambiar su composición, girarlos, retirarlos, comprar los neutrales e incluso los de tus oponentes. Todo esto se hace estableciendo una estrategia a largo plazo y construyendo su propio motor de juego para los objetivos finales.
Muchos buenos juegos de gestión de dados vinieron después, pero Troyes siempre permanece entre los primeros de la lista.
Mecánica: gestión de dados, objetivos ocultos Dificultad de aprendizaje: media Complejidad del juego: media Táctica y estrategia: |—–|—–| Interacción: medios de comunicación Duración: media Número ideal de jugadores: 3 Alternativas: Los viajes de Marco Polo, Marco Polo II, Pulsar 2849 > Opinión de Agzaroth > Opinión de Galletto > Versus: Borgoña vs Marco Polo vs Bora Bora vs Troyes
Gran Ruta del Oeste
No es el más difícil de todos, pero ciertamente es mucho más complejo de lo que parece, especialmente para llevar a cabo con éxito ciertas estrategias. La Gran Ruta del Oeste sigue siendo la obra maestra de Pfister y pronto estará disponible en una versión actualizada y revisada (la Segunda Edición) y luego, con un año de diferencia, en dos versiones alternativas: Argentina (2022) y Nueva Zelanda (2023).
Mecánica: construcción de mazos, gestión de manos, lanzador, juego de colección Dificultad de aprendizaje: alta Complejidad del juego: alta Táctica y estrategia: |——–|–| Interacción: medios de comunicación Duración: media Número ideal de jugadores: 3-4 Alternativas: Vizcondes del Reino de Occidente, Maracaibo Revise Estrategia en la Gran Ruta del Oeste Los tres mejores juegos de mesa de… Alexander Pfister Todos contra todos – Magnífico 2017 > Entrevista con Alexander Pfister para el Goblin Magnifico 2017
La isla de los espíritus
Si en la lista anterior el colaborador fue Robinson Crusoe, aquí le toca el turno a Spirit Island, uno de los juegos más populares entre los jugadores de los últimos años.
El intrigante tema -espíritus de diversas formas y naturalezas que defienden una isla salvaje de los invasores- es sólo un pretexto para esconder un juego de gestión duro, con facciones tan asimétricas que Terra Mystica palidece en comparación.
Pero sus grandes puntos fuertes son al menos tres: la complejidad del juego, que proporciona un reto intelectual siempre vivo; la coordinación entre jugadores, necesaria para ganar; la limitación natural de la posibilidad de un jugador dominante.
Mecánica: poderes variables, construcción de manos, gestión de manos Dificultad de aprendizaje: media Complejidad del juego: alta Táctica y estrategia: |-|——-| Interacción: pura colaboración Duración: media Número ideal de jugadores: 3-4 Alternativas: Aeon’s End, Robinson Crusoe Reseña de Agzaroth > Reseña de Linx El poder de los espíritus de la naturaleza: en el juego y en el cine
Ciudades subacuáticas
Reconozco que es el último de la lista, después de varios replanteamientos y reorganizaciones. Sin embargo, un juego de espesor absoluto, que da una gestión de la mano de las cartas y las acciones – la colocación de las cartas – nunca visto antes.
Tendrás que construir tu ciudad submarina mejor que tus oponentes, siempre con una nueva mano de cartas y siempre contando con las casillas del tablero donde colocar las cartas, para maximizar su efecto.
Es otro juego duro, en el que la programación se enfrenta constantemente a una adaptación constante, al igual que el escenario que propone.
Mecánica: gestión de manos, colocación de cartas, construcción de redes Dificultad de aprendizaje: media Complejidad del juego: media Táctica y estrategia: |—-|——| Interacción: baja Duración: media Número ideal de jugadores: 2-3 Alternativas: Terraformación de Marte Revise Los tres mejores juegos de mesa de… Vladimir Suchy > Entrevista con Vladimir Suchy para el Goblin Magnífico > Todos contra todos, magnífico 2019