“Duerme ahora, duerme suavemente,
que las estrellas se vayan.
Dormir. Te levantarás mañana:
¿qué quieres que sea?”
Roberto Vecchioni, La obra maestra
El clásico

Dice el sitio web de la
Treccani
que un clásico es ”
perfecto, excelente, que puede servir de modelo a un género, a un gusto, a una manera artística, que forma así una tradición o está vinculado a lo que se considera generalmente la mejor tradición
“y que”
por su sencillez y seriedad, dominan durante largos periodos de tiempo y siguen siendo modernos a pesar de la mutabilidad y los caprichos de la moda
” y que en el esquí de fondo se contrapone a la técnica del patinaje.
Ah no, lo siento.
Intentaré ser breve dando mi opinión: hace unos días la gerente de una antigua compañera mía, por sugerencia de ésta, me llamó para pedirme consejo sobre los regalos de Navidad para sus hijos. Cuando dices eso con Dixito con Billete para viajaro con Carcassonne todavía estás en el lado seguro al afirmar el hecho de que estos juegos son clásicos. Que siempre funcionan. Que, en cierto modo, son los mejores para su objetivo, que es acercar a la gente a los juegos de mesa. Aunque entretanto hayan salido cientos de juegos, a veces mejores.
La madre perdió el avión es un clásico navideño porque es una de las primeras películas que nos vienen a la mente cuando pensamos en las fiestas; al igual que La Novicia Rebeldeque ni siquiera se centra en ese día de fiesta, sino que lo hemos visto durante años en esos días de pereza. Así que el clásico es a veces un clásico no tanto por sus intenciones como por la forma en que se ha utilizado a lo largo del tiempo.
Tanto es así que incluso algo no especialmente bueno puede convertirse en un clásico: tipo Un sillón para dospara no salirnos del tema.
Ah, se me olvidaba: exige siempre sólo cintas de vídeo originales.
El hito

Tomado como se sabe de las vías romanas,
la etiqueta de hito indica una etapa fundamental en la historia y la evolución de algo.
:
Autobús
(que no es un clásico y, como veremos más adelante, tampoco una obra maestra) inventó efectivamente la mecánica de colocación de trabajadores;
Heimlich & Co
es un buen juego, un muy buen juego, pero sobre todo tiene el mérito de haber introducido la pista de puntuación; la primera edición en formato Ikea del
Gran Hermano
cambió la historia de los últimos 20 años de la televisión;
Iluminación de las naciones
por Diamond Head
Casi nadie se preocupa por él, pero dio un giro a la historia del metal.
una competición olímpica anónima – para los italianos, al menos – de
pista corta
se ha convertido en un hito de
Nunca digas gol
.
La obra maestra

Etimológicamente, una obra maestra es la mejor obra de un determinado artista; y, como tal,
es o debería ser inequívoco
. Algunos ejemplos:
Viaje a la gloria
es la obra maestra de Spandau Ballet,
La vida es bella
es la obra maestra de Roberto Benigni,
Némesis
es la obra maestra de Adam Kwapiński,
Elisa de Rivombrosa
es la obra maestra de Cintia TH Torrini.
La univocidad de la cosa, sin embargo, es estrecha: ¿cómo se puede elegir entre el Juicio universal o el Moisés por Miguel Ángel? O entre Foxtrot e Vender Inglaterra a precio de saldo por el Génesis? O entre Battlestar Galactica e Rebelión de la Guerra de las Galaxias de Konieczka?
Aquí, pues, las definiciones del diccionario acuden al rescate con un adjetivo del que se suele abusar hoy en día, sobre todo en el ámbito laboral; pero que aquí encaja como las zapatillas de deporte después de haberse quitado las botas de esquí: excelente.
Una obra maestra, ni más ni menos, es una obra excelente.. Excelente porque presenta elementos originales o combina los existentes de forma innovadora. Puede marcar la pauta e influir en lo que viene después (la obra maestra puede, por tanto, rozar el hito); puede seguir siendo apreciada hoy en día, aunque entretanto hayan salido cosas más modernas (la obra maestra puede, por tanto, rozar el clásico).
La obra maestra: un epílogo

Sin embargo, queda un aspecto por aclarar:
si mantenemos el enfoque del autor, éste (o ésta) tendrá por definición un mejor trabajo
. No es incorrecto, desde este punto de vista, argumentar, por ejemplo, que
Noria
es la obra maestra de Sophia Wagner, al igual que los raviolis de salchichas y patatas son la obra maestra de Giovanni Rana.
Pero, ¿es este realmente el concepto que se quiere transmitir? ¿O la referencia debe ser general y considerar la unión como un todo, eligiendo sólo lo mejor -o, como dije antes, lo mejor- de sus elementos?
Probablemente sea mejor hacer la vista gorda (la que mira el diccionario etimológico) y adoptar el segundo punto de vista, señalando que otra definición menos ambigua sería más adecuada (la coliflor imperecedera de la memoria s83mmiana, o la juego de la virgen lo que no ofende a nadie, porque incluso las monjas juegan a juegos de mesa todo el tiempo); pero ahí lo tienen: así que haciendo Especies dominantes sigue siendo la obra maestra de Chad Jensen; pero también se convierte en una obra maestra de los juegos de mesa.
Ah, de pasoEl dúo de raviolis de salchicha y patata sigue siendo la obra maestra del mostrador de refrigeración del supermercado.
La mujer, el sueño, la coliflor imperecedera

Obra maestra, clásico e hito son, pues, tres etiquetas que, al menos sobre el papel, indican objetos muy diferentes; en realidad
los límites son, como suele ocurrir, extremadamente borrosos y no es raro encontrarse con usos incorrectos de los términos
(por ejemplo, afirmando que
Némesis
es ya un clásico); o títulos que tienen al menos dos (
7 maravillas
), si no los tres (
El Grande
) estas características.
El gran juego R A R O

Muy diferente es la cuestión de los comentarios, a menudo exagerados, de
social
o incluso sólo por el entusiasmo de un primer partido especialmente exitoso. Mientras que algunas de las características mencionadas (especialmente las clásicas y las de hito) requieren necesariamente el paso del tiempo antes de poder adquirirlas, la calificación de obra maestra de un juego puede garantizarse teóricamente desde el principio:
La terraformación de Marte
es, sin duda, el mejor juego de su autor y un brillante ejemplo de ello.
Pero cómo puede uno regularse cuando le llueven los elogios por cada juego, primero comprado y luego exhibido en Facebook buscando opiniones, ¿finalmente probó las reglas equivocadas? De nuevo, el tiempo es la clave: dejar que se enfríe, tener la humildad de intentar -si te interesa- profundizar, probar todos los juegos posibles, no detenerse en la estética de los juegos de Alea de toda la vida que siempre se alaban.