Palacio de Cristal es un juego para 2-5 participantes – Sí, cinco. – de la duración de 90-150 minutosi, dedicado a jugadores experimentados (14+) y basado en la mecánica de gestión de dados y colocación de trabajadores.
Cómo jugar Palacio de Cristal
El escenario toma prestado la primera Expo Exposición Universal, celebrada en Londres en 1851. Hay ocho tablones lugar con varios espacios para el dados-trabajadores (escalado según el número de participantes), más un tablero de Mercado Negro y otro para contabilizar los puntos de victoria, la pista de Publicidad y los alquileres. Cada jugador dispone de un tablero personal con un resumen de las siete etapas de la ronda y espacio para colocar sus propias bonificaciones y hacer avanzar a su asistente.

El partido consiste en
cinco rondas,
al final del cual ganará la persona con más puntos.
La
mecánica básica
es la siguiente: se comienza con cuatro tuercas obreras cada una y, en la primera fase de cada
redondo
En el caso de los dados, usted elige el valor de cada uno, pero paga una libra por cada “punto” de cada dado.
Es importante tener un dado alto porque las acciones en los tableros individuales se resuelven entonces no en orden de colocación (que se hace en el sentido de las agujas del reloj desde el primer jugador, un dado cada vez), sino en orden de valor del dado. Y como los espacios de acción son menores que los espacios de colocación, es posible que no puedas realizar la acción elegida, aunque hayas colocado primero, si tus oponentes han colocado entonces dados más altos. Pero justamente un dado alto cuesta más libras….
Así que el etapas de la ronda son:
- Elección del valor de los dados con relativa costo.
- Colocación en las distintas tablas de acción, de una en una, en el sentido de las agujas del reloj a partir del primer jugador.
- Resolución de las tablas en orden del 1 al 8, del dado más alto al más bajo.
- Activación de tarjetas Personajeson cartas tomadas de uno de los tableros, que confieren bonificaciones de diversa índole y que deben ser conservadas pagándolas constantemente en cada ronda.
- Activación de EdificiosSe sacan de un tablero y se activan pagando por ellos y dándoles la espalda en esta fase.
- Rendimientos: Los rendimientos se toman en dinero y en varios dados de bonificación que se poseen o se consiguen en la vía de la Publicidad.
- ReiniciarRellena los espacios vacíos de las tablas y retoma los dados.

I
puntos de victoria
provienen de las cartas (Personaje y Edificios), de algunas acciones que atrapan dados (pero en el juego puedes desbloquear dos más además de los 4 iniciales), de los bonos en el tablero personal, del Mercado Negro, del track de Publicidad y un par de cosas más. En definitiva, la sensación final es la de una ensalada de puntos, pero da la impresión de que no es fácil conseguirlos, un poco como en
Pulsar 2849
.
Primeras impresiones
Si hace un par de años Pulsar 2849 había aportado un soplo de aire fresco al campo de la gestión de los dados, este Palacio de Cristal promete hacer lo mismo, utilizando el mismo método: mecánica sencilla e inteligenteque compensa un poco los resultados de mayor rendimiento, combinado con un juego muy denso (incluso demasiado a veces) y lleno de opciones y variables.
Palacio de Cristal tiene un explicación de unos cincuenta minutos conociendo el juego al dedillo, con partes llenas de opciones y subreglas como el Mercado Negro -un tablero auxiliar al que sólo se tiene acceso eligiendo determinados espacios de acción- que por sí solo requiere al menos diez minutos de explicación.
La la mecánica básica es absolutamente intrigante (los valores de los dados se eligen de forma secreta y simultánea) y se autoequilibra, el juego parece punitivo (hay un sistema de deudas bastante desagradable) y también interactivo (a veces puedes entregar cartas a tu oponente sin que éste pueda rechazarlas y tal vez tenga que hacer una deuda para tomarlas).
A costa de esto está la elegancia y creo que también la longevidad general, derivada también de una cierta parálisis por análisisdadas las numerosas opciones y el enclavamiento.
Hay que probarlo si te gusta el jabalí. Sin duda lo probaré para el Magnifico.