por Carsten Lauber
Publicado por: Feuerland Spiele, Capstone Games. Próxima edición en inglés: Cranio Creations
Jugadores: 2-5
Duración: 90-150 minutos
Destinatarios: jugadores habituales/expertos
Mecánica: colocación de los trabajadores, gestión de los dados, gestión de los recursos, recogida de sets
En resumen

Utilizando los dados como trabajadores, los jugadores eligen su valor al comienzo del turno:
cuanto más altos sean los dados, más ventajosos son, pero hay que pagar el valor total, posiblemente endeudándose
. En lugar del tablero tradicional tenemos tableros modulares, cada uno con una función particular y diferentes formas de conseguir puntos de victoria, incluyendo la posibilidad de adquirir cartas de personaje y cartas de prototipo relacionadas temáticamente con el escenario de la Feria de Londres.
Peculiaridades
Los tableros tienen espacios de colocación de dados (vinculados al valor de los dados) y espacios de resolución de acciones: los espacios de acción se eligen en orden, del dado más alto al más bajo, además los espacios de resolución de acciones son inferiores a los espacios de colocación. Este aspecto, combinado con el hecho de que el primer jugador se asigna a quien tiene la mayor suma de dados, da al juego un nivel de interacción muy superior a la media alemán.
Giro del juego
Si los jugadores no pueden pagar, pueden endeudarse, incluso para los recursos el juego ofrece una tabla de conversión para los intercambios. Básicamente, nunca se le impide realizar acciones: tiene que evaluar cuándo es conveniente y cuáles son las opciones más eficaces.
Por qué el jurado lo seleccionó
Por la variedad y profundidad estratégica que ofrece el juego: la posibilidad de elegir cuánto invertir y endeudarse, prácticamente de forma indefinida, supone un amplio abanico de opciones y una gran libertad para el planteamiento estratégico, a modular en función de las respuestas del rival.
