El siguiente avance se basa en la lectura de las reglas y en algunas pruebas de juego realizadas sobre el prototipo en varias fases, incluida la final, y no tiene valor de reseña
En su primer partido en el mercado, la goblidad Alessia Luca nos lleva al tribunal de los frívolos (y antihigiénicos) nobles de Franciaentre flores, esencias y perfumes, recogiendo por fin los frutos de aquella IDEAG 2011 en la que se presentó el juego y conquistó la feria. Vamos a ver por qué ha merecido la pena la espera.

Resumen del juego
El objetivo del juego es básicamente fabricar perfumes para presentárselos al rey y su corte para ganar puntos: los perfumes se elaboran a partir de esencias, que, a su vez, están hechas de flores.
Cada jugador tiene, en su tablero, un “reloj de sol” que indica cuántos puntos de acción tiene a su disposiciónde uno a cinco: colocar tu reloj de sol en el tablero para realizar una acción requerirá que gastes de 1 a 3 puntos de acción y, en consecuencia, que el reloj de sol avance. Cuando un jugador gasta sus últimos puntos de acción, el reloj de sol se “reinicia”, pero al hacerlo hace que el reloj de sol avance.indicador de tiempo de juegodividido en cuatro semanas, aunque el número exacto de rondas depende del número de jugadores.
Como alternativa a la realización de acciones en el tablero, el jugador puede colocar su Perfumista en el tablero para realizar una acción de Producción, es decir, la transformación de sus flores en esencias mediante diversos sistemas, adquiridos en el tablero con la acción correspondiente (ver más abajo). La activación de una Producción pone automáticamente a cero el reloj de sol (con el consiguiente avance del tiempo) y es tanto más fructífera cuanto más puntos de acción se sacrifiquen de este modo (máximo cuatro). La producción también le permite desplazar el propio carro en la vía de circulaciónen el que visitar las ciudades de París, Londres, Colonia o Florencia te permitirá (previa posesión de una carta de presentación) obtener diversas bonificaciones y puntos al final del juego.
Sin embargo, también es posible viajar a través de acciones específicas en el tablero, aunque con algunas diferencias en el sorteo de bonos. El otras acciones en el consejo incluyen el mercado para comprar flores; el taller del aprendiz, donde puedes aprender nuevas técnicas de producción (en forma de fichas de expansión para el tablero) o adquirir bonificaciones permanentes; los jardines de Versalles, donde puedes conocer a los nobles y a las damas para obtener las mencionadas cartas de presentación o ganarte su favor a través de algunos regalos (léase: intercambiar esencias y perfumes para obtener una bonificación por mayoría).
Por último, está la gran matriz judicial, a la que tarde o temprano iremos a presentar nuestras creaciones. Los reyes y los nobles son inconstantes y, aunque se inclinan por casi todos los aromas, prefieren los elaborados a partir de determinadas esencias de base o complementarias, así como las novedades absolutas. Ser personajes inconstantes, los gustos cambiarán cada semana (es decir, cada pocos avances en la vía del tiempo): el rey juzgará la esencia básica y exigirá siempre algo nuevo, los nobles evaluarán las esencias complementarias y tenderán a preferir algo en su zona de confort.
Al final de las cuatro semanas, los jugadores tendrán la oportunidad de presentar de nuevo sus creaciones (aunque con algunas diferencias en cuanto a la asignación de puntos), y se concederán puntos adicionales en función de los caprichos (fichas secretas) y las preferencias (mayoría de regalos recibidos) de las damas de la corte. El que tenga más puntos será nombrado perfumista de la corte y ganará esencialmente el juego.

Primeras impresiones
Por delante de todo, el El concepto del juego es el de una transformación de los recursos de la esencia de la florSin embargo, esta última puede realizarse en un número realmente enorme de combinaciones: en un cálculo rápido hay, de hecho, treinta recetas ‘sencillas’ (una esencia básica y otra complementaria) y no menos de noventa “dobles” (una básica y dos complementarias). Los puntos otorgados por el perfume presentado también varían según un gran número de parámetros que cambiará continuamente durante la partida siguiendo, entre otras cosas, las acciones realizadas por los jugadores: así, presentar el perfume adecuado en el momento oportuno puede reportar un buen montón de puntos o, por el contrario, proporcionar una pequeña cantidad, pero influir en la “matriz” en beneficio propio para las siguientes rondas o el final de la partida (o, por qué no, ambas cosas).
El exoesqueleto de este concepto es un sistema de gestión de turnos y acciones bastante “travieso” que te obliga a realizar planificación cuidadosa antes de embarcarse en determinadas acciones si no quiere verse incapaz de realizar otras por falta de puntos de acción.
Como complemento, el un interesante sistema de producción que obliga al jugador a tomar más decisiones y a pista de aterrizaje que, si se explota bien, puede proporcionar importantes bonificaciones. Por último, no hay que subestimar la importancia de las damasLas bonificaciones y los puntos que proporcionan pueden influir mucho en el curso del juego.
La interacción es, por tanto, indirecta, pero se expresa en muchos elementos del juegolo que contribuye a dar a todo el asunto un sabor competitivo (léase “de carrera”) bastante acuciante, al que también contribuye el sistema de seguimiento del tiempo.
En definitiva, parece que los ocho años de gestación que ha tenido el juego desde aquella famosa IDEAG han sido hábilmente aprovechados para que el sistema esté pulido en todos sus detalles y listo para ser presentado a lo grande en la “corte europea” de los juegos de mesa.